06/06/2023
Con participación de Raúl Villagrasa-Elías y Beatriz Benito Rodríguez, del equipo Scripta manent.
27/05/2023
El blog de la Real Maestranza de Caballería de Ronda se hizo eco.
26/05/2023
Contribuimos a la convocatoria de nuestras colegas de Historia del Arte en UNED Guadalajara.
04/05/2023
Con presencia de Cristina Jular Pérez-Alfaro, invitada por el Centro de Estudios de la Nobleza de la Real Maestranza de Caballería de Ronda, organizadores.
02/05/2023
Un libro de homenaje a Isabel Alfonso coeditado por Julio Escalona, Álvaro Carvajal Castro y Cristina Jular Pérez-Alfaro.
21/04/2023
Con el capítulo titulado «Los Reyes Católicos en la propaganda de Vox: entre neofalangismo y glorias de cartón piedra», nuestra compañera contribuye a la denuncia del abuso de la historia con fines políticos.
17/04/2023
Cristina Jular Pérez-Alfaro intervendrá el día 20 con «Cartas escondidas, documentos cifrados: en los confines del archivo señorial».
13/04/2023
Una colección de estudios en homenaje a Gemma Avenoza Vera en la que hemos colaborado activamente.
05/04/2023
Un capítulo de Gonzalo Viñuales para el libro «Fronteras de la península ibérica en la Edad Media. Nuevos horizontes conceptuales».
03/04/2023
En el libro colectivo «Espacios de la mujer en la península ibérica medieval», coordinado por Eduardo Jiménez, en Sílex Ediciones.
Mención de Honor en el Premio de Ciencia Ciudadana de la Unión Europea 2025 para VINCULUM
Cristina Pastor López expuso en las X Jornadas Doctorales EIDUM-EINDOC-CMN
«Los latidos del Corán», exposición en Granada, del 11 junio al 31 octubre de 2025
Agurtzane Paz Moro, invitada para hablar sobre Mujeres Medievales en la UPV/EHU (Vitoria-Gasteiz)