Porque todos los hombres de algún estado tienen más obligación que otros a saber qué tales fueron sus pasados y el origen dellos para saber de qué linage desçienden y para seguir y ymitar aquellos donde bienen en las virtudes que tubieron y para apartarse de los viçios y tachas que tanbién tubieron…
Origen de la Ylustrisima Casa de Velasco, por D. Pedro Fernandez de Uelasco, Condestable de Castilla, duque de Frias, conde de Haro, camarero mayor de sus magestades y su justiçia mayor en Castilla la Uieja. BNE, Mss/3238
¡Y acordé de ponerlo todo por escrito para façer remembrança!
Navega en nuestro buscador y encontrarás centenares de documentos históricos. Personas, sucesos y relatos, que ofrecemos con texto íntegro para ayudarte a comprender la vida generada a partir de un señorío medieval.
Sepan quantos esta carta vieren…!
E a pedimento del suso dicho, esta carta escreuí e la signé con el mio signo.
Rastreamos las huellas de los antiguos escribas y recomponemos sus biografías. Su ejercicio es relevante para entender no solo la producción documental sino también la acción política.
¡E ayuntados a campana tañida, segund que lo aviemos de uso e de costumbre, mostró e fizo leer la carta!
En esta sección explicamos diplomas, proponemos lecturas, sugerimos preguntas, esbozamos ideas, discurrimos entre sospechas y certezas, vinculando los textos y escribas medievales contigo, lector contemporáneo. ¿Te apuntas?
21/09/2023
El acto tuvo lugar en la Universidad Complutense de Madrid el 19 de septiembre.
13/09/2023
La directora de nuestro proyecto, Cristina Jular Pérez-Alfaro, ha sido invitada por Maria Antonieta Russo, investigadora y docente del Departamento de Cultura y Sociedad de la Università degli Studi di Palermo y componente también de […]
13/09/2023
Los miércoles, a las 13h., desde el 20 de septiembre al 22 de noviembre de 2023. Entrada libre.
12/09/2023
Organizado por el grupo de investigación HISEURAM, con participación de nuestra compañera de equipo Ana Isabel Carrasco (UCM) y colega aliado José Ramón Díaz de Durana (UPV/EHU), junto a otros notables colegas medievalistas.
08/09/2023
Un texto colectivo donde se fusionan documentación y arqueología, con participación de nuestro colega Raúl Villagrasa-Elías, miembro del equipo Scripta manent.
25/08/2023
Con participación de Cristina Jular Pérez-Alfaro, el viernes 8, con la ponencia «Códices abiertos: entre biblioteca, archivo y red».