17/04/2023
Desde hace 33 años, el Instituto de Estudios Medievales y Renacentistas de la Universidad de La Laguna organiza su seminario anual, en el que una serie de especialistas nacionales e internacionales imparten conferencias alrededor de una temática común en la que se enmarca el evento, siempre desde una óptica interdisciplinar y participativa. En esta ocasión, bajo el título «Relato, invención y mentiras en la Edad Media y el Renacimiento», el IEMyR propuso indagar sobre el papel y el significado de conceptos como «verdad», «mentira», «historia», «fábula» y «argumento» en las mentalidades medievales y renacentistas, y de qué manera articularon la construcción de los discursos artístico, literario, histórico, lingüístico y científico.
Precedido por una recepción de bienvenida a los participantes el día anterior, el seminario dará comienzo el miércoles, día 19 de abril y se prolongará hasta el viernes 21. Como sedes, el Aula Elías Serra Ràfols (Edificio de la Sección de Geografía e Historia, en la Facultad de Humanidades de la Universidad de La Laguna); el Instituto de Estudios Canarios y la Casa de los Zamorano (Tegueste).
La directora de nuestro proyecto, Cristina Jular Pérez-Alfaro (IH-CCHS, CSIC) intervendrá el jueves día 20 a las 11:00h. con la ponencia «Cartas ascondidas, documentos cifrados: en los confines del archivo señorial».
Información completa, en la ULL
Retransmisión en directo, desde el canal de YouTube del IEMyR de la ULL:
Sesión en directo del miércoles 19
Sesión en directo del jueves 20
Sesión en directo del viernes 21
Mención de Honor en el Premio de Ciencia Ciudadana de la Unión Europea 2025 para VINCULUM
Cristina Pastor López expuso en las X Jornadas Doctorales EIDUM-EINDOC-CMN