17/05/2022
Un programa con el que el Instituto de Historia del CCHS-CSIC colabora asiduamente.
04/01/2021
Un año difícil, sin duda, este 2020 de confinamiento para bajar la curva de contagio por covid-19 y de mucha prudencia y responsabilidad posterior, en la desescalada y rebrotes. Un año de adecuación de agendas […]
03/09/2020
Hace tiempo que colaboramos con el Grupo Consolidado de Investigación del Sistema Universitario Vasco (A) Sociedad, poder y cultura (siglos XIV-XVIII), IT-896-16 y de la Unidad Asociada CSIC/UPV-EHU, Grupo de Estudios del Mundo Rural Medieval […]
19/11/2019
«Rethos» es un proyecto colaborativo cuya meta es convertirse en un instrumento de investigación para la comunidad científica, que sirva para el almacenamiento de información histórica y patrimonial sobre hospitales hispánicos en el pasado, a […]
21/10/2019
A partir de un primer proyecto I+D (2014-2016), en el que confirmábamos la relevancia del linaje de los Duques de Frías para el conocimiento del pasado hispánico, iniciamos la construcción de un Corpus Digital Informatizado […]
30/05/2017
30 may. 2017. Cristina Jular presenta el proyecto Scripta manent II en el IH-CCHS. https://twitter.com/Scripta_/status/869545640258408449 Hoy en CSIC IH #Madrid, Cristina Jular presentó “Scripta manent II. Conservar para dominar: el archivo nobiliario de los […]
05/08/2016
Con la presentación de nuestro proyecto y el equipo que lo estamos sacando adelante, abrimos este sitio web desde donde empezamos a comunicar avances en el desarrollo de la documentación compartida. Será un placer responder […]
Sobre el seminario «Hacer historia de la nobleza (ss. XV-XIX)»
Las Virreinas en la monarquía de los Austrias, en la 34ª edición de los Cursos de verano UNED 2023
17 y 18 de mayo, en Ronda, Seminario de Investigación «Hacer Historia de la Nobleza (ss. XV-XIX)»
Brepols anuncia la publicación de «Conflict, Language, and Social Practice in Medieval Societies»