02/05/2023
Un libro de homenaje a Isabel Alfonso coeditado por Julio Escalona, Álvaro Carvajal Castro y Cristina Jular Pérez-Alfaro.
21/04/2023
Con el capítulo titulado «Los Reyes Católicos en la propaganda de Vox: entre neofalangismo y glorias de cartón piedra», nuestra compañera contribuye a la denuncia del abuso de la historia con fines políticos.
13/04/2023
Una colección de estudios en homenaje a Gemma Avenoza Vera en la que hemos colaborado activamente.
05/04/2023
Un capítulo de Gonzalo Viñuales para el libro «Fronteras de la península ibérica en la Edad Media. Nuevos horizontes conceptuales».
03/04/2023
En el libro colectivo «Espacios de la mujer en la península ibérica medieval», coordinado por Eduardo Jiménez, en Sílex Ediciones.
23/03/2023
Con el artículo «Lo escrito, escrito está, pero mejor en soporte digital: el proyecto Scripta manent II y las humanidades digitales», Viñuales ha contribuido a la monografía «El pasado en la pantalla: cine y humanidades digitales».
09/02/2023
Con participación de Raúl Villagrasa-Elías, Cristina Jular Pérez-Alfaro y Cristina Pérez Pérez.
17/08/2022
El libro, publicado en abierto, incluye el artículo de Cristina Jular Pérez-Alfaro titulado «¿Qué archivos para qué señor?».
28/07/2022
Publicando una reseña bibliográfica de “Los territorios del rey. Castilla siglos XII-XIII”, libro póstumo del investigador.
01/03/2022
Bajo el título “Grafitos históricos y Heráldica”, ha sido escrito con la colaboración de L. Alberto Polo Romero.
Sobre el seminario «Hacer historia de la nobleza (ss. XV-XIX)»
Las Virreinas en la monarquía de los Austrias, en la 34ª edición de los Cursos de verano UNED 2023
17 y 18 de mayo, en Ronda, Seminario de Investigación «Hacer Historia de la Nobleza (ss. XV-XIX)»
Brepols anuncia la publicación de «Conflict, Language, and Social Practice in Medieval Societies»