24/01/2018
24 ene. 2018. Intervención de Marta Vírseda en Valencia: “Libris satiari nequeo”. Un congreso organizado por la Red de Investigación «El libro medieval: del manuscrito a la era de internet» y celebrado en Valencia durante […]
11/07/2017
11 jul. 2017. J. En el curso el libro medieval: del manuscrito a la era de internet. Análisis de cartularios en el curso el libro medieval: del manuscrito a la era de Internet https://twitter.com/Scripta_/status/884795561425195016 https://twitter.com/Scripta_/status/884389690031439872 […]
28/06/2017
Un intenso programa de intervenciones, entre ellas, la de Cristina Jular presentando «De registros privados a textos públicos: estudio del Archivo Secreto Vaticano».
30/05/2017
30 may. 2017. Cristina Jular presenta el proyecto Scripta manent II en el IH-CCHS. https://twitter.com/Scripta_/status/869545640258408449 Hoy en CSIC IH #Madrid, Cristina Jular presentó “Scripta manent II. Conservar para dominar: el archivo nobiliario de los […]
09/05/2017
Después de un encuentro hispano-francés en Burdeos, se publicó en 1989 un libro titulado Hidalgos & hidalguía dans l’Espagne des XVIe-XVIIIe siècles. Théories, pratiques et représentations, que significó un avance considerable para el conocimiento de […]
12/01/2017
El artículo «Dos modelos gráficos de análisis comparado sobre cartularios medievales» presenta dos de los métodos de análisis asistido por ordenador de cartularios medievales que se encuentran actualmente en desarrollo en el Instituto de Historia […]
05/08/2016
Con la presentación de nuestro proyecto y el equipo que lo estamos sacando adelante, abrimos este sitio web desde donde empezamos a comunicar avances en el desarrollo de la documentación compartida. Será un placer responder […]
24/07/2015
Para impartir el taller “Escritura y poder en las casas nobiliarias. Materiales de trabajo comentados»
19/12/2014
Con una ponencia titulada «¿Qué archivos para qué señor? Los primeros inventarios del linaje Velasco (XIV-XV)».
13/07/2013
“Todo empezó con un hombre. Y unos solares. Hace unos meses, un documento atrajo poderosamente mi atención. No sólo por el contenido, también por su forma. Se trata de una donación de María Sarmiento, viuda […]