24/01/2018
24 ene. 2018. Intervención de Marta Vírseda en Valencia: “Libris satiari nequeo”.
Un congreso organizado por la Red de Investigación «El libro medieval: del manuscrito a la era de internet» y celebrado en Valencia durante los días 24, 25 y 26 de enero de 2018.
El libro es producto de la sociedad que lo genera, espejo de sus necesidades e inquietudes, y no solo requiere un esfuerzo económico, sino también una formación específica por parte de los que lo elaboran y de los que lo consumen como producto cultural. Es generador de innovación tecnológica, creatividad artística, propaganda ideológica, formador, y al mismo tiempo, producto de la conciencia crítica y estética del público lector y, en consecuencia, definidor de una época.
https://twitter.com/Scripta_/status/956187631007817728
https://delaedadmediaalaeradigital680198872.wordpress.com/
La red de excelencia MEDBOOKWEB integrada por especialistas de diferentes disciplinas (Historia del Arte, Biblioteconomía, Filología, Historia de la Lengua, Paleografía y Codicología), tiene como uno de sus objetivos prioritarios trasladar a la sociedad la experiencia y habilidades de la investigación especializada y potenciar el diálogo interdisciplinar que nos ayude a comprender mejor ese privilegiado mirador al pasado que es el libro.
Mención de Honor en el Premio de Ciencia Ciudadana de la Unión Europea 2025 para VINCULUM
Cristina Pastor López expuso en las X Jornadas Doctorales EIDUM-EINDOC-CMN