Noticias y actividades

«Un tesoro por descubrir», ciclo de conferencias sobre la colección de facsímiles de la Biblioteca de Geografía e Historia de la UCM

13/09/2023

Los miércoles, a las 13h., desde el 20 de septiembre al 22 de noviembre de 2023. Entrada libre.


Presentación de «Vox frente a la Historia», el 7 de julio en Sin Tarima, Madrid

29/06/2023

El coloquio-presentación contará con la presencia del editor Jesús Espino, el periodista Miguel González y varios de los autores y autoras de este libro colectivo.


«Universos del conocimiento», exposición sobre la historia del libro en Madrid

08/02/2023

Coordinada por Laura Fernández (UCM) con la participación de Marta Vírseda y Cristina Pérez, componentes del equipo Scripta manent. Hasta el 14 de abril.


«SCRIPTA MANENT 2022», una cronología para empezar el año

10/01/2023

Esperando que te agrade este resumen de nuestro trabajo colectivo durante 2022.


De espacios cortesanos y redes de poder en la URJC, en la XII Semana de la Ciencia

14/11/2022

Nuestro compañero Gonzalo Viñuales (URJC) participa con “El paisaje construido de los Velasco en la Baja Edad Media: imitación e influencia”, que tendrá lugar el jueves 17, a las 10:00h.


11 y 12 de noviembre, nueva edición del Festival de Historia Pública

11/11/2022

Con participación de nuestra colega de equipo Ana Isabel Carrasco Manchado.


Historical Graffiti

Investigación y divulgación de los grafitos históricos

11/11/2022

En el VII Workshop on Historical Graffiti, evento codirigido por nuestro compañero Gonzalo Viñuales (URJC).


El proyecto HILAME, el 7 de octubre en la USAL

30/09/2022

José Ramón Díaz de Durana (UPV/EHU) expondrá «Hidalgos, labradoras y mercaderes (HILAME). Una base de datos para la investigación sobre la sociedad bajomedieval».


Divulgamos Scripta manent en tres medios de comunicación

17/05/2022

Teresa Jular y Raúl Villagrasa-Elías, entrevistados.


Raúl Villagrasa-Elías, bronce en el III Concurso de vídeos de divulgación científica «Yo investigo. Yo soy CSIC»

08/03/2022

En él compitieron 58 jóvenes defendiendo las investigaciones de sus tesis doctorales.