08/07/2024
Defendido en la Universidad de Murcia el viernes día 5, versó sobre «El señorío de Villalpando: evolución y fragmentación de un mayorazgo a través de la cultura escrita». Un trabajo codirigido por Juan Hernández Franco (UM) y Cristina Jular Pérez-Alfaro (IH-CSIC).
En la imagen, de izquierda a derecha, los profesores Francisco Precioso, Antonio Irigoyen, Cristina Jular Pérez-Alfaro, Domingo Beltrán y Juan Hernández Franco. En primer plano, la protagonista del momento, Cristina Pastor, a quien felicitamos efusivamente por el 10 logrado en este trabajo de fin de máster, el segundo de su trayectoria.
Tras ella, presentó Carmen María Campos López, el trabajo «Mujeres nobles y “nobles” mujeres. La influencia femenina en el marquesado de los Vélez (1647-1727)», dirigido por Francisco Precioso, logrando otro 10. Las especialistas en estudios sobre la nobleza están de enhorabuena.
Mención de Honor en el Premio de Ciencia Ciudadana de la Unión Europea 2025 para VINCULUM
Cristina Pastor López expuso en las X Jornadas Doctorales EIDUM-EINDOC-CMN