26/01/2024
Los profesores Manuel Méndez Alonzo y Raúl Villagrasa-Elías (UPLGC) participarán como ponentes del curso «Salud e instituciones hospitalarias en España y Nueva España (1400-1600)».
Destinado a estudiantes y trabajadores del ámbito de las Humanidades, Ciencias Sociales y Ciencias de la Salud en cualquier nivel universitario, así como al personal en Formación Sanitaria Especializada y público en general, su objetivo principal es presentar las líneas maestras en torno a la salud y sus instituciones en el paso entre la Edad Media y la Edad Moderna en el proceso de expansión atlántica de la Monarquía Hispánica. Así, Villagrasa presentará sus investigaciones sobre hospitales ibéricos y Méndez abordará la creación de hospitales en el México colonial.
El curso es de 25 horas y se impartirá en línea cada miércoles de 16:00 a 21:00 horas (horario de las Islas Canarias). La matrícula asciende a 10€.
Una formación organizada por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria y su Facultad de Geografía e Historia, con la colaboración del Instituto Universitario de Análisis y Aplicaciones Textuales (IATEXT), la Red de Patrimonio Cultural de Historia de la Salud y la Asistencia, el proyecto de i+D Scripta manent y la plataforma web Rethos. Retia Hospitalium.
Acceso directo a toda la información sobre el curso
Los cursos de Extensión Universitaria de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (UPLGC) son un servicio a la comunidad académica y a la sociedad en general, un compromiso con la transferencia de conocimientos más allá de las aulas.
Mención de Honor en el Premio de Ciencia Ciudadana de la Unión Europea 2025 para VINCULUM
Cristina Pastor López expuso en las X Jornadas Doctorales EIDUM-EINDOC-CMN