24/10/2023
Un artículo titulado «HILAME: de la persona al dato, del dato a la persona», en el que se menciona la convergencia entre el proyecto de la UPV/EHU y Scripta manent.
El texto desarrolla y actualiza la comunicación larga que la historiadora Agurtzane Paz Moro y la diseñadora Teresa Jular Pérez-Alfaro presentaron en el congreso organizado por la Sociedad de Humanidades Digitales Hispánicas (HDH) en 2021. Componentes de ambos equipos, el de HILAME y el nuestro, las autoras han hecho referencia en varias ocasiones a la base de datos que interopera con la de Hidalgos, Labradoras, Mercaderes, la conocida familiarmente como «la quinta bola».
El libro de actas del congreso «HDH2021. Scire vias. Humanidades digitales y conocimiento» forma parte de la colección Digitalia Humanística, creada recientemente en la Universidade da Coruña; consta de 368 páginas y ha sido editado por Fátima Díez Platas y César González-Pérez, presidenta y vicepresidente de la Sociedad de Humanidades Digitales Hispánicas (HDH). Acaba de ser presentado en Logroño, en el congreso de este año: «HDH2023. Encuentros y transformaciones: las Humanidades Digitales como propuesta transdiciplinar».
El libro está disponible en Agapea.
Mención de Honor en el Premio de Ciencia Ciudadana de la Unión Europea 2025 para VINCULUM
Cristina Pastor López expuso en las X Jornadas Doctorales EIDUM-EINDOC-CMN